Saltar al contenido
AQL Blog » Estilos » Estilo de decoración Mid-Century: La fusión entre estética y funcionalidad

Estilo de decoración Mid-Century: La fusión entre estética y funcionalidad


    Si te encantan los escenarios de las películas como ‘Con la muerte en los talones‘ o en la serie ‘Mad Men‘ mirabas más la decoración que al mismísimo Don Draper, eso es que el Mid-Century es tu estilo. 

    Y no eres el único por que el estilo Mid-Century Modern sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores y decoradores contemporáneos.  ¿Pero qué lo hace tan especial y cómo podemos incorporarlo en nuestros hogares? En este artículo, exploramos el origen y las características que han convertido a este estilo en un referente permanente en el diseño de muebles y el interiorismo.

    Orígenes del estilo Mid-Century

    El término «Mid-Century» hace referencia a la mitad del siglo XX, un período que abarca aproximadamente de 1945 a 1965. Una época de profundos cambios sociales, culturales y tecnológicos, donde el diseño no fue ajeno a estas transformaciones. El auge de la clase media, el florecimiento de la industria y la reacción al exceso sofisticado del Art Déco provocó una demanda de muebles funcionales y elegantes que reflejasen el optimismo de una nueva época.

    Muebles icónicos del estilo Mid-Century

    Muchas de las piezas icónicas del diseño que vemos a diario en revistas o de las que incluso tenemos réplicas en casa pertenecen al estilo Mid-Century. Son muebles que se han convertido en auténticas piezas de coleccionista y que aún hoy inspiran el diseño contemporáneo.

    Sillas Eames de Charles y Ray Eames

    Sillas y sillón ‘Lounge Eames’ de Charles y Ray Eames (1951-1956).

    Sillón ‘Egg’ de Arne Jacobsen (1958).

     Tulip de Eero Saarinen

    Mesa y sillas ‘Tulip’ de Eero Saarinen (1957).

    Lámpara ‘Sputnik’ de Gino Sarfatti, años sesenta.

    Características clave del estilo Mid-Century

    El estilo Mid-Century se distingue por una serie de características que lo hacen fácilmente reconocible: Simplicidad, funcionalidad y elegancia atemporal.

    1. Funcionalidad, líneas limpias y simples

    El Mid-Century es famoso por sus líneas sencillas y limpias. El diseño evita los adornos innecesarios y se centra en las formas geométricas y funcionales.  Su estética minimalista hace que el estilo nórdico beba mucho de este estilo.

    2. Formas orgánicas y geométricas

    Se busca la ergonomía y funcionalidad, y se evitan los elementos superfluos experimentando con nuevos materiales que aligeren las estructuras.

    3. Materiales naturales

    El uso de materiales de calidad en la fabricación de muebles, sobretodo en madera de teca o nogal, así como también el empleo de cuero y acero.

    4. Colores neutros

    La paleta es neutra pero se combinan con toques vivos como el naranja, verde o mostaza, un contraste visual que resulta tanto energizante como elegante.

    5. Espacios abiertos

    Destacan los espacios amplios y las paredes se mantienen simples, a menudo en tonos neutros. La estética minimalista no sólo se aplica en el mobiliario, sino también en la estructuración de los espacios.

    Cómo incorporar el estilo Mid-Century en tu casa

    Cuando se busca crear ambientes con el estilo Mid-Century se debe poner la atención en la funcionalidad sobre la ornamentación. Hoy en día puedes encontrar muebles cercanos a este estilo, ya que sus bases de sencillez y funcionalidad siguen influenciando hoy en día a muchos diseñadores contemporáneos de mobiliario. 

    Algunos consejos son:

    Prioriza la incorporación de muebles que ofrezcan buenos acabados de materiales nobles, con una estética donde nada sobre ni nada falte, y donde prime la ergonomía y las líneas simples.

    Sofá de 4 plazas Kurza de cuero

    Sofá de madera de abeto con asientos de cuero.

    No recargues los espacios, maneja una paleta neutra, con muebles en madera y paredes claras e incorpora algunos colores vibrantes en las tapicerías.

    Sillón de tela gris y base en piel color marrón

    Sillón de tela gris y base en piel, color marrón.

    Incorpora muebles de madera con formas geométricas, en rectángulo, cuadrado o circulares.

    Mesa comedor redonda y extensible en marrón oscuro.

    Mesa de comedor Hana, redonda y extensible.

    Aparador rectangular

    Aparador rectangular de madera mindi, con patas.

    Estantería minimalista.

    Estantería fabricada en madera de fresno.

    Puedes incorporar también geometría en alfombras y cuadros, para crear un ambiente más sofisticado. 

    Alfombra geométrica en negro, gris y beige

    Alfombra geométrica en color negro, gris y beige.

    Dos cuadros con geometría a juego

    Set de dos cuadros con geometría a juego.

    Y una gran idea para incorporar el metal, es emplear grandes lámparas de techo colgantes con brazos.

    Lámpara de techo en color negro con 5 esferas de vidrio ahumado negro

    Lámpara de techo Bega, fabricada de acero.

    Lámpara colgante de techo en color oro fabricada de acero y cristal

    Lámpara de techo Diadem, en color oro.

    En conclusión, el estilo Mid-Century Modern no entiende de exuberancia ni de opulencia, sino de forma y función. Por ello, aún hoy en día, a pesar de llevar más de 70 años entre nosotros sigue inspirando a los mejores diseñadores, y sus piezas de mobiliario icónicas y atemporales continúan siendo objetos de deseo entre coleccionistas e interioristas.

    Si tienes un espacio con un estilo Mid-Century y quieres disfrutarlo creando una atmósfera que te transporte a una de esas exquisitas películas de los cincuenta, hemos preparado para ti una lista de canciones que te transportará al siglo pasado.