Las alfombras son elementos sencillos que pueden dar mucho estilo y confort en cualquier espacio de tu casa. Sin embargo, elegir el tamaño adecuado y saber cómo colocarla puede ser complicado, e incluso puede perjudicar la armonía del espacio si no la colocas correctamente. En esta guía te ofrecemos consejos prácticos para que puedas colocar tu alfombra de manera efectiva, maximizando el impacto decorativo y evitando errores comunes.
Medidas recomendadas para cada tipo de habitación
Alfombras para un salón o sala de estar
Las alfombras en el salón ayudan a delimitar espacios y aportan confort. La recomendación general es que la alfombra cubra al menos las patas delanteras del sofá y de los sillones que tengas alrededor.
Alfombra pequeña: Ideal para colocar debajo de mesas auxiliares o en áreas pequeñas. No la utilices solo sobre la mesa de centro.
Alfombra mediana: Perfecta para colocar debajo de una mesa de centro y permitir que las patas del sofá toquen la alfombra, si tienes butacas o sillones alrededor, estos deben reposar las patas delanteras sobre la alfombra.

La alfombra cubre todas las patas delanteras del sofá y las butacas.
Alfombra grande: Acomoda todo el mobiliario dentro de la alfombra, ideal para salones amplios. Esta sería la opción más recomendable para poder cubrir las patas delanteras y traseras del sofá, y de los sillones.

La alfombra cubre todo el sofá.
Alfombras para un comedor
La recomendación general es que en el comedor, la alfombra debe ser lo suficientemente grande para que las sillas se deslicen sin salirse de ella.

Las sillas tienen suficiente espacio para moverse con comodidad.
Medidas recomendadas: La alfombra debe cubrir toda la mesa y las sillas. Esto depende de cómo de grande sea la mesa y cuantas sillas la ocupen. Mide todo el conjunto y si tu mesa es extensible deberás también tenerlo en cuenta. Lo que debes tener claro es que la alfombra debe cubrir todas las patas, incluso cuando separes las sillas de la mesa para entrar o salir, las patas deben quedar también dentro de la alfombra.

Esta alfombra es demasiado pequeña, las sillas quedarían fuera al moverlas.
Una buena idea en salones con comedor es utilizar la alfombra en una de las dos zonas como delimitador del espacio entre el salón y la zona de comedor. Esto hará que el espacio se vea mucho más ordenado.

La alfombra Queen Beige de Attico es perfecta para mesas de comedor grandes.
Alfombra para el dormitorio
Poner una alfombra en el dormitorio es una buena forma de proporcionar confort y darle un toque de diseño diferente al espacio sin una gran inversión.
Alfombra bajo la cama: Debe sobresalir por los lados y al pie de la cama, creando un ambiente cálido para que al levantarte puedas posar los pies cómodamente sobre ella.

Alfombra al inicio de la cama: El largo debe ser unos 20 cm más que el ancho de la cama. Para el ancho puedes utilizar una medida estándar de alfombras de pasillo, de unos 80 cm de ancho.

Alfombra Zuma de motivos geométricos para dormitorios.
Pasillos con alfombra
Las alfombras en pasillos deben ser largas y estrechas para acentuar la longitud del espacio.
- Medidas recomendadas: Estas alfombras guían visualmente hacia el final del pasillo. Debe medir unos 20 cm menos que el ancho del pasillo, y unos 40-60 cm menos que el largo. Consejo: no coloques una alfombra si va a dificultar la apertura de las puertas.
Alfombras en las terrazas
Para terrazas o balcones utiliza la mismas recomendaciones que en el salón.

Si tu espacio en la terraza es más limitado podrías utilizar una alfombra de tamaño estándar o incluso una pasillera como elemento divisor.

Alfombra Element Ignis de hilos de colores en material polipropileno.
Conclusión
Colocar una alfombra puede transformar la atmósfera de cualquier espacio. Elegir el tamaño correcto aportará mucho estilo. Si te ha parecido interesante este artículo anímate a inscribirte en nuestra Newsletter para recibir más consejos sobre una decoración equilibrada y armoniosa para tu casa.